Alava Innova 2022

FAST TRACK INNOBIDEAK

Fast Track Innobideak es el programa de apoyo financiero para acelerar la innovación de las pymes.

El programa Fast Track Innobideak tiene como objetivo principal acelerar el desarrollo de proyectos de innovación en pymes industriales vascas y servicios conexos a la industria. Su finalidad es promover la competitividad, especialización y diversificación de las empresas, apoyando la incorporación de tecnologías y modelos de negocio innovadores alineados con las prioridades del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030 (PCTI2030) y el marco RIS3 Euskadi.

Entre los aspectos clave del programa destacan:

  • Ayudas a fondo perdido de hasta el 50% del coste del proyecto, con un máximo de 250.000€ por empresa y año.

  • Enfoque en proyectos de innovación con alto grado de madurez: desarrollo de productos, procesos, servicios o modelos de negocio nuevos o significativamente mejorados.

  • Apoyo integral: financiación de costes de personal investigador, subcontratación de expertos, materiales, instrumental, y asesoramiento externo especializado.

  • Anticipos del 60% de la ayuda aprobada para facilitar la ejecución de los proyectos sin necesidad de financiación bancaria adicional.

  • Impulso a la sistematización de la innovación en las empresas para consolidar ventajas competitivas sostenibles a largo plazo.

Fast Track Innobideak apoya principalmente los siguientes tipos de proyectos de innovación para pymes industriales vascas y servicios conexos a la industria:

  • Innovación tecnológica avanzada: Proyectos con un grado de madurez tecnológica alto (TRLs 7-9), incluyendo desarrollo, demostración, pilotos, ensayo y validación de productos, servicios o procesos nuevos, o significativamente mejorados, en entornos representativos de condiciones reales de funcionamiento.

  • Incorporación de nuevas tecnologías: Iniciativas orientadas a integrar nuevas tecnologías que permitan mejorar productos y procesos productivos dentro de la empresa.

  • Nuevos métodos aplicados a procesos: Implantación de nuevos métodos, o nuevas aplicaciones de métodos existentes, en áreas clave como producción, logística, marketing y ventas, TIC, administración y gestión, o desarrollo de producto y procesos de negocio.

  • Creación y puesta en marcha de nuevos modelos de negocio: Proyectos orientados a diseñar e implantar modelos de negocio innovadores, que potencien la mejora y comercialización de los productos y servicios principales de la empresa, alineados con los objetivos estratégicos de la misma.

  • Metodologías para internacionalización y valorización de la I+D+i: Acciones destinadas a favorecer la internacionalización de la I+D+i y la protección/valorización de los resultados obtenidos mediante la incorporación de servicios especializados o la participación en programas europeos de innovación.

  • Optimización de procesos de negocio: Mejoras en procesos internos que repercutan en un aumento de la competitividad y eficiencia de la empresa, con impacto directo en la especialización y diversificación.

Para las pymes industriales vascas o de servicio conexos a la industria, que vayan a desarrollar proyectos de innovación.

Los gastos subvencionables en Fast Track Innobideak dependen de la línea de ayuda (Línea 1 o Línea 2) y, de manera general, incluyen:

Línea 1 (proyectos de innovación)

  • Costes de personal dedicado al proyecto (investigadores, técnicos, auxiliar).

  • Gastos generales e indirectos (hasta el 15% de los costes directos de personal).

  • Costes de instrumentos y equipos utilizados en el proyecto.

  • Gastos de materiales, suministros y productos directamente ligados al proyecto.

  • Costes de patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas.

  • Subcontratación a los Agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI) y/u otras colaboraciones externas.

  • Costes de servicios de asesoramiento y apoyo en materia de innovación, incluyendo el coste de auditoría (hasta 1.500€ por proyecto).

  • Costes de envío en comisión de servicio de personal altamente cualificado de otros organismos o grandes empresas, para actividades de I+D+i en funciones recién creadas y que no sustituyan a personal actual.

Línea 2 (gestión avanzada y asesoramiento en innovación)

  • Costes de servicios de asesoramiento y apoyo en materia de innovación.

No subvencionables

  • Gastos de consultoría para la gestión de la propia subvención no son elegibles en ninguna de las dos líneas.

Requisitos adicionales

  • Para Línea 1: Presupuesto mínimo del proyecto de 50.000€.

  • Para Línea 2: Presupuesto mínimo de 10.000€.

  • El máximo de subvención es el 50% del gasto elegible, hasta 250.000€ por empresa y año en Línea 1 y hasta 25.000€ en Línea 2.

  • Los gastos deben realizarse tras la solicitud y deben estar directamente ligados al proyecto presentado.

Esta subvención cubre, por tanto, la mayor parte de los gastos relacionados directamente con la ejecución del proyecto de innovación que aporten valor diferencial para la empresa y el tejido industrial vasco.

Cuantía de la ayuda: hasta un 50%, máximo 250.000€ por empresa y año.

Del 09 de abril hasta el 20 de MAYO de 2025.

Contacta